top of page

SPELMANN, EL VIOLINISTA DEL DIABLO

Hay una sombra bajo el puente. La noche oculta su rostro pero se que es un spelmann (violinista en noruego). El spelmann no vivía de tocar el violín, era una vocación oculta. La melodía que toca el spelmann se llama slått (significa golpear) y está ligada al folklore y la tradición. Una de las más famosas es Fanitullen (The Devil's Ditty), basada en una leyenda cuyo origen son unos hechos reales de 1724. La idea de un pacto entre el violinista y el diablo está anclada al folklore noruego, pero en este caso el pacto es con un nøkken o nix. Este ser es un hábil violinista y ofrece un pacto a cambio de enseñar el secreto para ser un maestro del violín. El aspirante a violinista debe llevar una pata de carne a una cascada tres jueves por la noche seguidos. El nøkken suele mutilar los dedos de su alumno dejando así su señal. Todo este folklore provocó que con el paso del tiempo, en el siglo XIX, los violinistas fueran perseguidos y obligados a quemar sus violines. Pero aún así, se conservan un grupo de slåtter muy importantes. Rammleslåtter ( las melodías poderosas) que provocan en el violinista y el bailarín un estado de trance. Su compositor parece ser Olav Faremo, pero también dicen que esta melodía hipnótica y profunda fue transmitida por el nøkken o el diablo. El poder de esta melodía es tan fuerte que dicen que un spelmann solo puede parar de tocar la melodía cuando le quitan el violín. Quien baila a su ritmo se vuelve salvaje y violento, las paredes y el suelo tiemblan... Algunos relacionan el spelmann con una especie de chamán, otros dicen que simplemente es un músico apasionado que se deja llevar. De un modo u otro, no es ese el misterio? Dejarse llevar? Referencias @brutenorse Arte: @seraphim777s


 
 
 

Comments


bottom of page