top of page

LA ZAMPOÑA DE JORVIK, UNO DE LOS INSTRUMENTOS ESCANDINAVOS MÁS ANTIGUOS

No puedes parar, tus pies te guían hacia su sonido, caminas entre los árboles sin saber donde vas, pero no dudas en dar un paso más. Y por fin llegas al claro del bosque y allí está él...sentado sobre una roca y entre sus manos tiene aquello que te ha estado llamando. Lo acerca a su boca y ahí está ese sonido de nuevo. "Ven y siéntate conmigo, esta es mi historia..." Aquel hombre está tocando una zampoña de Jorvik (Jorvik panpipe). Este instrumento de viento del folklore escandinavo es uno de los más antiguos. Los dos primeros se encontraron en Suiza y Alemania en el siglo I, y después en el siglo X la tercera fue encontrada en una excavación en el viejo York (Jorvik). El instrumento original era de madera de boj. Es un pequeño bloque de madera que tiene 5 agujeros (por donde se sopla) perforados en la madera sin traspasar al otro lado, por lo que el sonido que se consigue es agudo y profundo. Algunas personas piensan que pudo llegar a tener hasta 7 agujeros pero los restos encontrados solo tienen 4 en buen estado y un quinto roto. Otro de los motivos por los que se piensa que sólo tenía 5 agujeros es que la canción escandinava más antigua escrita solo tiene 5 notas musicales.El tamaño de la Jorvik panpipe es perfecto para llevar colgado del cuello, en un bolsillo o cinturón, por lo que tiene un pequeño agujero para un cordón de cuero. Cuantas historias se contaron junto al fuego mientras el sonido de ese instrumento acompañaba? Y ahí estás tu, junto a ese desconocido que ya se convirtió en amigo, escuchando viejas melodías que un día tocaron los antiguos nórdicos, escuchando mil historias de conquistas, hombres y mujeres que dejaron atrás todo para luchar por aquello en lo que creían. Y mientras escuchas ese sonido puedes imaginar a los antiguos vikingos tocando el mismo instrumento allí donde ponían un pie, dejando huella...


 
 
 

Kommentare


bottom of page