LA DECORACIÓN DEL TAMBOR CHAMÁNICO
- seidrart
- 5 feb 2022
- 2 Min. de lectura
pensamientos de vida y muerte vienen a tu mente. Renacimiento, ciclo interminable en el que te ves inmerso. Tus manos están manchadas de color escarlata, sientes una conexión tan profunda con lo que te rodea que disfrutas de cada segundo. Algunos dicen que el rojo no es un color habitual en la naturaleza, pero el aliso y el álamo demuestran lo contrario. El dibujo y la ilustración del tambor chamánico escandinavo es algo muy importante, y el color rojo es el elegido para hacerlo. De manera tradicional el tinte para dibujar el tambor se obtiene de la corteza de aliso o álamo. La corteza extraída del árbol se mastica o se hierve lentamente hasta extraer el tinte de color rojizo que recuerda a la sangre. Los métodos más habituales para dibujar el tambor son dos. El primero es pintando directamente la piel del tambor, y el segundo es cortando la piel del tambor con la forma de los dibujos y después se vierte el tinte sobre los cortes para hacer las ilustraciones más visibles. Los mundos representados en el tambor tradicional son 3: Ylinen (mundo superior de los dioses y espíritus de luz),Keskinen (mundo intermedio que representa el lado espiritual del mundo terrenal) y Alinen (el reino de los animales de poder, espíritus ancestrales). El dibujo del exterior del tambor es para el público y el resto de la gente, y el lado interior es para el chamán, para su viaje interior. El color rojo de los dibujos representa la sangre como símbolo de vida, de renacimiento, de unión con la naturaleza. Cada vez está más cerca el momento de oír su latido, de sentirlo bajo tus manos, de comenzar el viaje de tu vida...Gracias a @_taikalaakso_ por su ayuda en este post. Foto por @_taikalaakso_
#sámi#saami#scandinavianfolklore#seiðr#völva#norseculture#oldpath#spiritualasfuck#ancientroots#shamanism#animism#shaman#shamanic#shamanicdrum#scandinavianfolklore#pagansofinstagram#norsewitch#norsefolk#drum#tgao6#noaidi

Comentarios