top of page

KUKSA, LA TAZA SÁMI QUE NOS MANTIENE UNIDOS A LA NATURALEZA


Dicen que un verdadero amante de la naturaleza debe hacer su propio kuksa...Creo que es una manera preciosa de dar forma a esa conexión con la naturaleza,cada kuksa es distinto,y eso los hace especiales!Kuksa es el nombre más popular,pero en el pueblo sámi se le conoce con otros nombres como guksi o gohppu,kaasa en sueco y kokse en noruego.Kuksa es la taza tradicional de los sámi,y una de las piezas más conocidas de su artesanía (Duodji).El kuksa tradicional se hace manualmente con madera de abedul,en concreto de un nudo de abedul (algo difícil de encontrar).La forma del kuksa es especial para ser útil en la naturaleza,su forma redondeada permite apoyarla en cualquier superficie que no sea plana (lo cual es normal en el bosque) sin que se derrame la bebida.El asa está a la misma altura que el borde superior de la taza,y puede tener uno o dos agujeros y una tira de cuero para transportarla cómodamente en las escapadas al campo.Bebidas calientes y frías pueden beberse en el kuksa sin peligro de que la madera agriete,pero nunca se debe echar leche.Me encantaría sentarme sobre el tronco de un árbol al caer la tarde,y abrazar con mis manos un kuksa disfrutando de un té caliente,ver caer el sol mientras una brisa fresca juega con mi pelo..Si un kuksa está hecho por un verdadero artesano durará toda la vida,es un proceso lento y tranquilo,y la madera de abedul será la que diga cual es el siguiente paso.Así pues,el artesano solo tiene que escuchar...Os aseguro que el proceso para hacerla es muy bonito y muestra el vínculo de esa persona con la naturaleza,refuerza esa unión y nos recuerda que solo somos una pequeña pieza de algo mucho más grande e importante...Hoy mi hermano @fornleidh nos cuenta como se hace un verdadero kuksa,visita su cuenta, dale amor y descubre esta maravilla!! Feliz día!!



 
 
 

Comments


bottom of page