ESPINO BLANCO, ARBOL SAGRADO
- seidrart
- 14 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Él vive en mi, y yo vivo en él. Antes de saberlo, ya lo presentía. Vive cerca de los bosques de hayas, allí donde es feliz, se siente en casa, en su hogar. No te dejes engañar por sus delicadas flores, de corta y fugaz vida. No te dejes engañar por sus pequeños frutos, son tan poderosos como el fuego que recorre su cuerpo. El espino blanco, también llamado espino albar, arbusto de Mayo o majuelo, corresponde a la letra Uath (huathe) del alfabeto Ogham. Su nombre botánico significa 'fuerza, espina y agudo'. Es un arbusto relacionado con la mala suerte y con las brujas, de hecho existe una leyenda que dice que los espinos son brujas que un día se convirtieron en arbustos. En Inglaterra hechiceros y brujas siempre han bailado cerca de un espino. Los romanos colocaban espino en las cunas de los bebés para protegerlos. Cardea, la Diosa Blanca, diosa de las puertas y umbrales, hace hechizos con espino. En Irlanda, la destrucción de un espino es castigada duramente. Sus flores, frutos y hojas son usados como relajantes, sedantes, diuréticos y son hipotensores. Su madera es tan dura como el roble y al arder produce mucho calor. Desde la antigüedad se usa para marcar lindes, y si crece junto a un roble y un fresno los seres del sidhe están cerca. El espino representa la fertilidad, protección, castidad y la pesca. La Batalla de los Arboles dice "Fuertes caudillos eran el endrino con su fruto nocivo, el espino blanco no amado de naturaleza parecida..." Su planeta es Marte, su elemento el fuego, su animal el lobo y su runa Othala. Othala y el lobo...la tradición, el legado, la fidelidad, la familia y la manada....todo está ahí, ante tus ojos. El espino lo guarda y lo protege, ahora solo tienes que cerrar los ojos y "ver".
#hawthorn#othala#wolftotem#wolfsoul#folkmedicine#ancientroots#battleoftrees#whitegoddess#oghamalphabet#plantwisdom#plantwitch#forestwitch#herbalmedicine#healingforest#medicinaherbal#espino#medicinaancestral#ancientmedicine#magicplants#seiðr#völva#tgao6#nwmb

Comments