EL CUERNO EN LA SOCIEDAD ESCANDINAVA
- seidrart
- 5 feb 2022
- 2 Min. de lectura
En un salón junto a otros guerreros, en una ceremonia donde la völva te ofrece una bebida caliente y fermentada, bajo el porche viendo caer el sol...Tu mano sujeta el cuerno lleno de cerveza o hidromiel, sonríes pensando cuanta bebida se ha servido en cuernos, cuentas historias se han contado, cuantos pactos se han cerrado, cuantos amigos han brindado y cuantos amores se han sellado. El cuerno en la cultura nórdica es un elemento muy importante desde tiempos ancestrales. Los cuernos para beber pasaban de generación en generación, y cada miembro de la familia tallaba un elemento en el cuerno haciendo que fuese único y un auténtico legado en la familia. Los cuernos eran del ganado que criaban en sus granjas, normalmente vacas y uros. Era la manera de honrar al animal, aprovechar todo lo que provenía de él, desperdiciar algo era una ofensa a la naturaleza y a los dioses. La capacidad de los cuernos era de 1/2 litro aproximadamente y el cuerno nunca se posaba sobre la mesa hasta que la bebida estaba terminada. Por eso era tradición que el cuerno fuera de mano en mano, compartiendo la bebida con amigos e invitados. La mayor parte de los cuernos encontrados en excavaciones estaban en tumbas de mujeres, ya que en la sociedad vikinga la mujer era la encargada de servir la hidromiel y la cerveza, eran las portadoras de la bebida de los dioses. Y allí está la valkiria esperando a la entrada del Valhöll, con un cuerno lleno de hidromiel en la mano. Te sonríe mientras te acercas, y cuando bebes el primer trago el sabor de las viejas olas dulces te invade, el calor recorre tu cuerpo, una sonrisa aparece en tu cara y algo te dice que has llegado a tu destino. Skål!!!
Cuerno de la imagen tallado por Gjallarhorn_heathencraft
#seidr#seiðr#volva#völva#wildwitch#skål#cheers#scandinavianfolklore#drinkhorn#horns#wildwomansisterhood#valkyries#vikinghorn#gjallarhorn#valhalla#norsehistory#vikingcrafts#valhöll#oldnorse#pagansofinstagram#witch#craftwoman#norsefolklore#norseculture#ancientroots#shamanism#animism#heathen#tgao6

Comments