ASLAK OLA AIKIO, EL CAZADOR SÁMI
- seidrart
- 20 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Hay cosas que no están escritas, cosas que nunca deben ser contadas. Pero eso no significa que no sean importantes. Esas cosas solo están ahí para quien las vivió y para quien las sintió. Estoy segura que él nunca pensó que una chica de otra época como yo, a miles de kilómetros de donde nació, algún día escribiría sobre él. Seguro que un hombre como él realmente no necesitaba esto. Él es Aslak Ola Aikio, el cazador sámi que dejó un legado mucho más grande de lo que imaginamos. Vivió su infancia y juventud en Utsjoki, y sufrió los cambios de su modo de vida y cultura a causa de la construcción de una carretera. Fue cazador y pescador, profundamente conectado con la naturaleza y su entorno. Luchó por los derechos de pesca del pueblo sámi. Pero hizo mucho más, luchó por mantener vivo un modo de vida, su cultura, un pueblo, el esfuerzo y el trabajo de sus antepasados. Aslak corrió detrás de un lobo durante un día entero cuando era niño. Dicen que Aslak fue el Hombre cuya palabra vale...Pero sus actos valían aún más, él es una leyenda. Hace unos días me dijeron que lo que realmente vale son los hechos, no las palabras. Y así es, el mundo es de valientes, y Aslak fue uno de los más valientes, porque él hizo grandes cosas y lo más bonito de todo es que las hizo de corazón. Y aunque hay cosas que nunca deben ser contadas, hay otras que si, y que no deben olvidarse. Así surgió la obra Metsäveri, las historias orales de Aslak Ola Aikio. Metsäveri significa "Sangre del bosque"... Estoy segura que así lo sentía Aslak, que su conexión con el bosque era tan profunda que era parte de él, y con cada pedazo de bosque que moría Aslak lo sentía como una herida sangrando en su cuerpo, en su alma. Aslak dijo una de las frases más duras y bonitas que jamás leí "Hay que entender la Naturaleza, tienes que amarla, no se puede destruir. La sociedad de bienestar no conoce la Naturaleza"...No hace falta decir nada más. Mi más profundo respeto a este gran hombre y el pueblo sámi. Gracias en especial a @beherithanna , nieta de Aslak, por estas fotos originales del mismo y por su apoyo para publicar este homenaje.

Comments