AMANITA MUSCARIA (PARTE II)
- seidrart
- 23 mar 2022
- 1 Min. de lectura
El modo tradicional de tomar amanita era en estado seco, remojándolo en leche, agua o con la saliva de la boca. De la parte psicoactiva se encarga la muscarina, pero junto a ella otros compuestos como el muscimol pasan por el cuerpo produciendo desagradables efectos secundarios, así que el modo ritual de tomar amanita es a través de la orina. Primero beben el licor resultante de hervir amanita, se intoxican y recogen la orina para beberla después y disfrutar de los efectos psicoactivos del hongo. Otras tribus esperan a que los renos orinen después de comer la amanita, recogen la orina del animal y la beben. La intoxicación con amanita produce alucinaciones y diferentes estados de ánimo, pasando de la euforia a la calma. Su uso está extendido por todo el mundo: India, Europa, Canadá, América del Norte, Sudamérica, Japón... Algunas personas la trocean y la fuman mezclada con tabaco. En Escocia los pescadores siguen consumiendo una mezclade Amanita con whisky, llamada Cathy en honor a la emperatriz Catalina de Rusia, que fue una gran consumidora. Los efectos son diversos: alegría, placer, calma, relajación, alteraciones visuales, sueño profundo, náuseas, diarrea...Los chamanes de todo el mundo utilizan la Amanita en sus ceremonias rituales, con fines medicinales, para el trance, para conectar con lo divino...Allí donde las hojas de los abedules cubren el suelo, donde la voz del bosque se vuelve un susurro y donde nadie puede hacerla daño, allí es donde la Amanita tiene su hogar. Texto en colaboración con @fornleidh
#amanitamuscaria#amanita#vedic#amanitamuscaria🍄#mushrooms#hallucinogenic#mushroomsofinstagram#magicmushrooms#landscape#picoftheday#naturelovers#naturephotography#oldways#ancientroots#hiking#folkmedicine#soma#hongos🍄#witch#animism#herbalism#shamanism#discoverwiu6#nwmb#völva

Comments