top of page

DRAUGR, EL NO MUERTO NÓRDICO

Draugr, el no muerto del folklore escandinavo. No está claro del todo el origen de la palabra, pero si su significado y lo que representa: al no muerto, al que camina de nuevo. Relacionada con el alto alemán gitrog , el nórdico antiguo draugr o el indoeuropeo dhreugh. Los Draugar son aquellos que regresan a la vida para proteger el tesoro con el que fueron enterrados. También llamados Hel-Blár (muerte azul) o nár-fölr (cadáver pálido). En las sagas aparecen varias historias sobre los Draugar y su crueldad. Regresan a la vida, saliendo de los montículos donde fueron enterrados. Atacan al ganado, pastores y todo aquel que sea una amenaza para conseguir lo que quiere. Tienen una fuerza sobrenatural, son inteligentes y su avaricia y su hambre de carne no tienen límite. Pueden cambiar de forma, y sus poderes mentales les permiten entrar en los sueños de las personas, hacerlos enloquecer o incluso ver el futuro. Para evitar la transformación en un Draugr, se deben colocar unas tijeras abiertas sobre el pecho de un recién fallecido, y ramas y paja entre sus ropas. Los dedos pulgares del pie deben atarse con agujas, para impedir que el Draugr camine. El ataúd debe ser cargado y bajado en tres diferentes direcciones mientras se saca de la casa para desorientar al Draugr, y será cargado con los pies por delante para que no pueda ver cual es el camino. Cuando se saca al fallecido de la casa no se debe hacer por la puerta, ya que el Draugr al regresar de la muerte, recordará donde está la entrada a la casa. El cuerpo debe ser sacado por un hueco abierto en el muro de la casa, y una vez fuera, el agujero será sellado para que el Draugr no pueda entrar. Dicen que solo hay un modo de matar a un Draugr: quemando su cuerpo...Pero quizás para eso hay que estar muy cerca de él...tan cerca que quizás su fuerza y su habilidad te convierta en otro Draugr antes de poder quemar su cuerpo...


 
 
 

コメント


bottom of page